Leo por ahí sobre empresas opt-in vs empresas opt-out. ¿Cuál es básicamente la diferencia? El nivel de compromiso que tienen sus empleados con los temas. En las empresas opt-in, participan activamente a través de wikis (este artículo habla favorablemente de una wiki licenciada, porque está escrita por uno de sus creadores :), se suscriben a los temas que les interesan, responden sin jerarquías ni necesidad de autorizaciones.
¿Qué herramientas utilizan las empresas opt-out? el e-mail. No es que el e-mail sea una mala herramienta… pero cuantas veces termina un día y sentimos que lo único que hicimos fue leer y responder mails? ¿Cuántos de esos mails que leemos no necesitan de nuestro seguimiento… simplemente estamos copiados para "estar notificados"? ¿Cuántas veces tenemos nosotros mismos esa conducta?
Los mails son invasivos: una vez que somos incluidos en una lista, tenemos que pedir expresamente (a través de la lista) que se nos excluya, y la respuesta natural: "responder a todos" nos mantiene en la cadena de mails ¿Cómo podemos hacer para incluirnos en una cadena de mails que nos interesa? ¿Cómo siquiera podemos enterarnos de que alguien la inició?
En una empresa opt-in, los empleados buscan las conversaciones de las que quieren ser parte. Todos pueden ver todo tipo de conversaciones, es transparente. En una wiki, se pueden iniciar comunidades de interés, comentarios y discusiones, suscripciones, etc.
¿Usa tu empresa alguna wiki? Quizás sea el momento de proponerlo…
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment